Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
De esta manera, la asociación aglutina a más del 95% de las compañías del mercado
22 Marzo 2023 | Fuente original
Rovi anuncia su incorporación como miembro de la Asamblea General de la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (Biosim). Esto supone un "hito" más para ambas entidades.
La compañía farmacéutica de origen español está especializada en la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas. Desde el año 2017, el grupo ha impulsado su presencia internacional gracias a la comercialización de su biosimilar de enoxaparina. Para Rovi, la adhesión a Biosim supone sumarse "a la labor de un actor esencial en la difusión del conocimiento y el impulso de los medicamentos biosimilares en España, unas alternativas terapéuticas de calidad que contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario".
Para Biosim, por su parte, la incorporación de Rovi constituye un "avance en la representatividad" de la asociación como referente para los laboratorios que investigan, desarrollan, producen y/o comercializan medicamentos biosimilares, con principios y objetivos comunes. Así, a través de distintas iniciativas, ambas organizaciones seguirán promoviendo el uso de los medicamentos biosimilares y trasladando su valor ante la administración, los profesionales sanitarios, los pacientes y la ciudadanía en general.
"Rovi, como una de las empresas pioneras que desarrolla y produce biosimilares en España y comercializa a nivel internacional, es un ejemplo de compañía que apuesta e incentiva el empleo nacional y los biosimilares. Desde Biosim agradecemos su incorporación a la asociación y creemos que puede enriquecer los debates y decisiones que se tomen de ahora en adelante", ha indicado Encarna Cruz, directora general de Biosim.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.