portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💡 Proyecto Engineering Of bacteria to See light (EOS) para combatir la resistencia antimicrobiana

Científicos de Milán desarrollan una técnica innovadora basada en la luz que controla funciones bacterianas y su sensibilidad a los antibióticos sin modificación genética, abriendo nuevas vías para combatir la resistencia antimicrobiana.

articulos-158550-1200x675.jpg

Investigadores del Politécnico de Milán están desarrollando una innovadora técnica que utiliza la luz para combatir la creciente resistencia antimicrobiana, un problema global que causa miles de muertes anualmente, con 20.000 personas al año solo en España. El proyecto, denominado Engineering Of bacteria to See light (EOS), ha logrado crear un sistema que permite a las bacterias percibir la luz y convertir la energía luminosa en señales eléctricas a través de sus membranas, sin necesidad de modificación genética. Este método promete aplicaciones en el desarrollo de plataformas antimicrobianas de nueva generación que atacan patógenos resistentes, y en la creación de "robots bacterianos" biocompatibles, guiados por la luz, capaces de administrar fármacos en áreas de difícil acceso del cuerpo.

La técnica se basa en el uso de moléculas fototransductoras especiales que se adhieren a la superficie bacteriana y, al exponerse a la luz, alteran el potencial eléctrico de la membrana bacteriana. Esta interacción luz-señalización eléctrica permite controlar procesos biológicos clave como el movimiento, la formación de biopelículas y la sensibilidad a los antibióticos. Según Giuseppe Maria Paternò, coordinador científico del proyecto EOS, la manipulación del potencial de membrana puede influir en la absorción de antibióticos, restaurando o incluso aumentando la eficacia de los tratamientos contra cepas resistentes. Los hallazgos iniciales, publicados en The European Physical Journal Plus, demuestran cómo la optomodulación afecta directamente la absorción de antibióticos, mostrando por ejemplo, que bajo luz azul, la eficacia de la Kanamicina se redujo significativamente en Bacillus subtilis, mientras que la Ampicilina mantuvo su eficacia. El proyecto EOS ha recibido una subvención de inicio del ERC de 1,5 millones de euros.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto