Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Una nueva vacuna general, ELI-002 2P, ha logrado un avance "histórico" en un ensayo de fase 1 al aumentar la supervivencia y el tiempo libre de recaídas en pacientes con cáncer de páncreas y colorrectal al entrenar al sistema inmune para atacar las células cancerosas con mutaciones KRAS, aunque los resultados necesitan confirmación en fases posteriores.
12 Agosto 2025 | Fuente original
La noticia destaca un "golpe histórico" al cáncer con una nueva vacuna general, ELI-002 2P, que ha demostrado un aumento significativo en la supervivencia de pacientes con tumores de colon y páncreas, superando la longevidad histórica para estos tipos de cáncer. Este fármaco es notable porque no necesita ser personalizado y puede fabricarse de manera generalizada, lo que podría beneficiar a una amplia gama de pacientes. Las vacunas contra el cáncer, como ELI-002 2P, están diseñadas para estimular los linfocitos T (un tipo de célula inmunitaria) y 'entrenarlas' para reconocer y eliminar específicamente las células cancerosas, especialmente aquellas con mutaciones en el gen KRAS, que es clave para el crecimiento de estos cánceres y un objetivo para inmunoterapias.
En un ensayo de fase 1 con 25 pacientes (20 con cáncer de páncreas y 5 colorrectal) que aún presentaban señales cancerosas residuales, la administración de ELI-002 2P en los ganglios linfáticos permitió al sistema inmune 'aprender' a localizar y contrarrestar las células cancerosas con la mutación KRAS. Se observó que el 68% de los participantes desarrolló respuestas fuertes de linfocitos T específicas, y aquellos con las respuestas más fuertes vivieron más tiempo y permanecieron libres de cáncer por más tiempo. Específicamente, los pacientes con cáncer de páncreas tuvieron una supervivencia media general de casi 29 meses después de la vacunación y evitaron recaídas durante 15 meses de media, superando los datos históricos. La vacuna también ayudó al sistema inmunitario a reconocer otras proteínas KRAS mutadas únicas en el tumor de cada paciente que no estaban incluidas en la vacuna, lo que sugiere que podría estimular respuestas contra antígenos tumorales personalizados sin necesidad de modificarse si se administra tempranamente. Los autores subrayan que estos resultados deberán ser confirmados y ampliados en un ensayo aleatorizado de fase 2 que se está realizando actualmente.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.