Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Mientras la Efpia impulsa la eliminación gradual de pruebas en animales para el desarrollo de fármacos, la EARA sostiene que una sustitución completa no es posible aún, ya que las nuevas metodologías no replican la complejidad de un organismo vivo, manteniendo la investigación animal crucial para la seguridad y eficacia de medicamentos.
12 Agosto 2025 | Fuente original
La noticia aborda el debate sobre la eliminación gradual de las pruebas en animales en la investigación y desarrollo de fármacos, un proceso que la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (Efpia) busca acelerar con nuevas recomendaciones para la evaluación de seguridad química. Históricamente, estas pruebas han sido cruciales para entender cómo los medicamentos interactúan con organismos vivos. Sin embargo, ha surgido una corriente que busca sustituirlas por métodos más eficaces y éticos. A pesar de esta presión, la Asociación Europea de Investigación Animal (EARA), que representa a más de 220 instituciones globales, advierte que una sustitución completa no es "ni científica ni técnicamente posible" en la mayoría de las áreas de la ciencia actualmente.
La EARA apoya firmemente el desarrollo de las "Metodologías de Nuevo Enfoque" (NAMs), como los "órganos en chip", la inteligencia artificial y el modelado computacional. No obstante, insisten en que la transición hacia estas alternativas debe ser gradual y basada en evidencia científica, no en ideologías. Argumentan que las NAMs aún no son suficientes para replicar completamente la complejidad de un organismo vivo, especialmente para efectos sistémicos o respuestas que involucran sistemas inmunológicos y nerviosos. Por ello, la investigación animal sigue siendo insustituible para garantizar la seguridad del paciente y no debe ponerse en riesgo la innovación médica. EARA cree que los nuevos métodos deben usarse junto a, no en lugar de, los estudios con animales hasta que igualen su valor predictivo.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.