Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Estados Unidos y la Unión Europea han confirmado un arancel del 15% para productos farmacéuticos considerados estratégicos, generando el rechazo de la industria por su impacto negativo en pacientes, sistemas sanitarios e inversión en I+D.
22 Agosto 2025 | Fuente original
Trump y Von der Leyen han confirmado un controvertido arancel único del 15% para los productos farmacéuticos, una medida que llega después de las amenazas del presidente estadounidense de una propuesta arancelaria de máximos. Esta declaración conjunta entre Estados Unidos y la Unión Europea ratifica que los productos farmacéuticos tendrán un arancel máximo del 15% al ser considerados un bien estratégico. Este pacto, alcanzado a finales de julio, deja fuera de cualquier gravamen a los fármacos genéricos y también afectará a otros bienes clave como automóviles y semiconductores.
El sector farmacéutico se muestra escéptico ante la implementación de este arancel "único". Farmaindustria ya había advertido previamente que "cualquier subida de aranceles tendrá un coste directo sobre los pacientes, los sistemas sanitarios y la industria farmacéutica en Europa". En la misma línea, Nathalie Moll, directora general de EFPIA, considera que estos gravámenes "interrumpirán las cadenas de suministro, impactarán la inversión en investigación y desarrollo y perjudicarán el acceso del paciente a los medicamentos en ambos lados del Atlántico". Moll también señaló que existen formas más efectivas de fomentar los avances en la atención al paciente y el crecimiento económico global.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.