Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El I Foro Nacional de Salud Visual en Ecuador, promovido por Roche y la Embajada Suiza, enfatizó la urgencia de invertir en prevención y diagnóstico temprano de enfermedades visuales, especialmente la retinopatía diabética, para generar ahorros significativos y combatir la alta prevalencia de ceguera evitable.
27 Agosto 2025 | Fuente original
El I Foro Nacional sobre 'Salud visual y ceguera evitable', promovido por Roche Ecuador y la Embajada Suiza, reunió a profesionales de la salud, instituciones y la academia con el objetivo de abordar los desafíos oftalmológicos del país e impulsar acciones de prevención. Durante el evento, se enfatizó que invertir en salud visual es una estrategia clave que genera ahorros significativos a largo plazo. Se destacó que el costo económico de la ceguera por diabetes supera los 163 millones de dólares, una carga evitable. En Ecuador, 60 mil personas viven con discapacidad visual severa, y más del 80% de estos casos son prevenibles según la OMS. Oana María Matei, Gerente General de Roche Pharma Ecuador, subrayó la urgencia de tomar acción ante estas cifras.
El foro concluyó con un llamado a la acción colaborativa e intersectorial para crear una agenda pública de salud visual, involucrando a profesionales, la academia, organizaciones de pacientes, autoridades y medios de comunicación. Se resaltó la importancia de la industria farmacéutica, como Roche, en el aporte de datos, evidencia e innovación, incluyendo la inversión en prevención y diagnóstico temprano. Se hizo especial énfasis en los grupos vulnerables, como los pacientes con diabetes, ya que la diabetes mellitus tipo 2 afecta al 7.1% de la población ecuatoriana, y el 34.6% de ellos desarrolla retinopatía diabética, una causa principal de ceguera. Más de 4,500 ecuatorianos han perdido la visión irreversiblemente, y más de 180 mil personas con diabetes tienen retinopatía diabética, con 20 diagnósticos diarios de ceguera prevenible. Se reveló que prevenir la ceguera por retinopatía diabética y edema macular diabético costaría al Estado USD 108.5 millones anuales, generando un ahorro de USD 151.2 millones en comparación con los USD 259.7 millones que cuesta el tratamiento. El foro instó a establecer mesas técnicas, fomentar programas educativos desde la infancia, invertir en tecnologías de diagnóstico y terapias, y promover políticas públicas que aseguren un acceso equitativo a la atención visual.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.