portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🥨 Orforglipron de Lilly: Éxito en fase III para obesidad

El orforglipron oral de Lilly ha demostrado gran éxito en la Fase III, con significativa pérdida de peso, reducción de A1C y beneficios cardiometabólicos, y un perfil de seguridad consistente con GLP-1 inyectables, listo para aprobación global.

Lilly-1595053716-696x548.jpg

El orforglipron, un agonista del receptor GLP-1 oral desarrollado por Lilly, ha superado con éxito el ensayo de Fase III ATTAIN-2, demostrando eficacia convincente en adultos con obesidad o sobrepeso y diabetes tipo 2. El fármaco cumplió el criterio de valoración principal y todos los secundarios clave, logrando una pérdida de peso significativa, reducciones importantes de la A1C y mejoras en los factores de riesgo cardiometabólico a las 72 semanas. Específicamente, la dosis de 36 mg de orforglipron redujo el peso en un promedio del 10.5% (22.9 libras), frente al 2.2% (5.1 libras) del placebo, y la A1C se redujo entre un 1.3% y un 1.8% desde una línea base del 8.1%. Expertos como Louis J. Aronne destacan que estos datos muestran el potencial del orforglipron para ofrecer un perfil de eficacia, seguridad y tolerabilidad similar a los fármacos inyectables de GLP-1, lo que podría ampliar las opciones de tratamiento para pacientes que prefieren terapias orales sin comprometer los resultados clínicos.

Además de la notable pérdida de peso, con el 45.6% de los participantes en la dosis más alta logrando una reducción de peso corporal igual o superior al 10%, el 75% de los participantes con esta dosis alcanzaron una A1C ≤6.5%, que es la definición de control de diabetes de la Asociación Americana de Diabetes. El orforglipron también mostró beneficios clínicamente significativos en factores de riesgo cardiovascular clave, incluyendo el colesterol no HDL, la presión arterial sistólica y los triglicéridos, y redujo un 50.6% los niveles de proteína C reactiva de alta sensibilidad (un marcador de inflamación). El perfil de seguridad general fue coherente con la clase de agonistas del receptor GLP-1, siendo los acontecimientos adversos más frecuentes de tipo gastrointestinal (náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dispepsia), generalmente de gravedad leve a moderada. Lilly cuenta ahora con el paquete completo de datos clínicos para iniciar las solicitudes de autorización de comercialización a nivel mundial, con el objetivo de ofrecer una cómoda píldora oral de una sola toma diaria que pueda comercializarse a escala mundial.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto