Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Europa aprueba Yeytuo de Gilead, una innovadora PrEP inyectable semestral para la prevención del VIH, demostrando alta eficacia y un gran potencial para reducir las infecciones a nivel global.
27 Agosto 2025 | Fuente original
La Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización a Yeytuo (lenacapavir), un innovador inyectable de administración semestral desarrollado por Gilead, para la prevención del VIH (PrEP) en adultos y adolescentes con alto riesgo de infección. Esta aprobación, que abarca los 27 Estados miembros de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein, marca un hito significativo, ya que es la primera y única opción de PrEP semestral autorizada en la región. La solicitud fue evaluada en un procedimiento acelerado debido a su gran interés para la salud pública, y se espera que esta terapia transformadora ayude a reducir las nuevas infecciones de VIH, especialmente entre poblaciones vulnerables, contribuyendo a finalizar la epidemia. La CE otorgó la autorización después de la aprobación de la FDA en EE. UU. y las directrices de la OMS que recomendaron su uso.
La autorización de la CE se basa en los sólidos resultados de los ensayos de fase 3 PURPOSE 1 y PURPOSE 2, que demostraron una eficacia del 100% y 99.9% respectivamente en la prevención del VIH, siendo estadísticamente superior a la administración oral diaria de Truvada. La terapia fue generalmente bien tolerada y sus datos fueron reconocidos por 'Science' como 'Avance Científico del Año' en diciembre de 2024. Gilead está implementando una estrategia global de acceso, habiendo presentado solicitudes en varios países y planificando más, incluyendo naciones de ingresos bajos y medios a través de la iniciativa EU-M4all, y un acuerdo con The Global Fund para suministrar la terapia a hasta dos millones de personas.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.