Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Las farmacias comunitarias de España demuestran ser un pilar fundamental en la mejora de la salud mental, especialmente en áreas rurales, a través de programas educativos accesibles y su papel como primer punto de contacto para pacientes y cuidadores.
02 Septiembre 2025 | Fuente original
El proyecto “Escuelas rurales de salud mental” de España ha sido presentado en el Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas en Copenhague como un ejemplo a seguir globalmente. Esta iniciativa subraya la trascendencia del problema de salud mental, dado que más de un tercio de la población española lo sufrirá, cifra que supera el 50% en mayores de 75 años. La red de más de 22.000 farmacias comunitarias en España, distribuidas por todo el territorio incluyendo zonas rurales, se posiciona como un aliado esencial y un punto de acceso rápido para la detección, orientación, apoyo y seguimiento de casos, facilitando la implementación de acciones preventivas y descongestionando el sistema sanitario.
El proyecto, llevado a cabo en 300 farmacias españolas en colaboración con la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y Boehringer Ingelheim, ha impartido sesiones de educación sanitaria a casi 8.000 personas, incluyendo pacientes (4.850) y cuidadores (3.129), para fomentar el autocuidado, el bienestar emocional y la adherencia a los tratamientos. Los resultados preliminares muestran un éxito notable: el 99% de los pacientes cree que la iniciativa debería extenderse y desean más formación, y el 97% considera que puede mejorar su enfermedad. Además, un 57% de los cuidadores reconoció sufrir sobrecarga, destacando la importancia del apoyo farmacéutico.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.