Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Bajo la dirección de Andrea Pitrelli, Shionogi España busca consolidar su liderazgo en la resistencia antimicrobiana y salud de la mujer, expandiéndose a nuevas áreas como pandemias y enfermedades raras, impulsando un marco regulatorio ágil y modelos de acceso sostenibles para la innovación farmacéutica en España y Europa, a pesar de los desafíos económicos y competitivos.
09 Septiembre 2025 | Fuente original
Andrea Pitrelli ha asumido la dirección general de Shionogi España en mayo, aportando más de dos décadas de experiencia en el sector de las ciencias de la salud, incluyendo el lanzamiento de medicamentos y la creación de unidades de negocio hospitalarias. Bajo su liderazgo, Shionogi España aspira a consolidar su compromiso en la lucha contra la resistencia antimicrobiana (RAM) y la salud de la mujer, campos donde ya posee una sólida trayectoria científica. El plan estratégico de la compañía también contempla la expansión a áreas críticas emergentes como la preparación ante pandemias, las infecciones fúngicas graves y las enfermedades raras pediátricas. Shionogi busca fortalecer el diálogo con el sistema sanitario español, apoyar el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y promover un acceso sostenible a medicamentos innovadores, con la meta de posicionar a España como un centro europeo de innovación terapéutica.
Shionogi se establece como un referente en la industria farmacéutica en la lucha contra la RAM, gracias a su antimicrobiano de última generación y a una robusta inversión en I+D, manteniéndose entre las cinco principales compañías globales en el RAM Benchmark. Asimismo, la empresa intensifica sus esfuerzos en la gestión integral de la menopausia, a través de la educación y sensibilización para romper el silencio clínico. La visión futura de Shionogi se centra en innovar en nichos desatendidos, invertir en moléculas de alto valor clínico y colaborar con instituciones para asegurar el acceso y uso racional de los tratamientos. Aunque valora positivamente el Informe Anual 2024 del PRAN por su asignación presupuestaria y nuevos incentivos, Shionogi señala áreas de mejora en el reconocimiento del valor en salud pública de los antibióticos y la agilidad en la implementación de modelos de acceso. La compañía expresa su preocupación por extender el sistema de aportación por volumen de ventas a los fármacos hospitalarios, especialmente a los antimicrobianos innovadores, pues esto contradice las estrategias europeas y españolas que buscan incentivar su desarrollo y acceso. Ante el escenario geopolítico y la competencia de EE.UU. y China, Shionogi aboga por una respuesta coordinada entre la industria y la administración, basada en modelos de incentivos sostenibles, una regulación más ágil y la colaboración público-privada para garantizar la competitividad farmacéutica en Europa y España.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.