Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Las comunidades autónomas demandan una reforma de la ley de medicamentos y contratación pública para una mayor transparencia, participación activa en la gobernanza y un sistema farmacéutico más ágil, eficiente y centrado en resultados.
10 Septiembre 2025 | Fuente original
Las comunidades autónomas (CCAA) han utilizado el XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española para solicitar una reforma en la normativa de compra de medicamentos y una mayor participación en las decisiones. Consideran la modificación de la Ley de los Medicamentos y el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias una oportunidad estratégica que no se debe desaprovechar. Reclaman un marco de gobernanza donde tengan un papel activo en la toma de decisiones y defienden la necesidad de mayor transparencia, con criterios claros y explícitos para la financiación y el precio de los medicamentos. Subrayan que el sistema debe situar al paciente en el centro, al mismo tiempo que garantiza la sostenibilidad a través de un marco normativo estable, ágil y adaptado a la innovación, la medicina personalizada, la cronicidad, la longevidad y la transformación digital.
Asimismo, las CCAA han puesto el foco en la contratación pública, denunciando que la actual Ley de Contratos del Sector Público añade rigidez y burocracia, y solicitando una regulación específica para el medicamento que simplifique y agilice su compra. Afirman que la falta de flexibilidad actual obstaculiza la aplicación de modelos de financiación innovadores y acuerdos de pago por resultados. Respecto a la gobernanza, las CCAA no se ven solo como "pagadoras", sino como responsables de la asistencia sanitaria y los resultados en salud, y defienden que esta responsabilidad debe reflejarse en la arquitectura de decisión, aportando evaluaciones científicas y económicas de calidad. También se destacó la importancia de los farmacéuticos en la prestación farmacéutica y la necesidad de medir resultados en salud para "comprar resultados, no cajas", además de redefinir la cooperación con la industria farmacéutica para la corresponsabilidad en la sostenibilidad.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.