Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
BMS y Tucuvi utilizan inteligencia artificial para mejorar el seguimiento de la miocardiopatía hipertrófica, detectando alertas tempranas y optimizando tratamientos, lo que ya ha demostrado alta satisfacción y beneficios clínicos.
10 Septiembre 2025 | Fuente original
Bristol Myers Squibb (BMS) y el proveedor tecnológico Tucuvi han lanzado un proyecto pionero en España para mejorar el seguimiento clínico de pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) mediante inteligencia artificial. Esta enfermedad cardiovascular hereditaria, que afecta a 1 de cada 500 adultos y es una causa principal de muerte súbita en jóvenes, provoca síntomas debilitantes y dificulta el flujo sanguíneo. El sistema utiliza a LOLA, una asistente clínica virtual basada en IA, que realiza llamadas automatizadas a los pacientes para recopilar información sobre sus síntomas a través del cuestionario HCMSQ. Los resultados se cargan en una plataforma accesible para profesionales sanitarios, buscando reducir la carga asistencial y transformar la vida de los pacientes. El proyecto ya está activo en los hospitales Virgen de la Arrixaca (Murcia) y Severo Ochoa (Madrid).
La implementación del programa ha sido sencilla y ha logrado un alto grado de satisfacción entre los pacientes, con un 81% de alcance y un 87% de adherencia. Gracias a este seguimiento remoto y personalizado, que no requiere dispositivos ni conexión a internet, se han detectado y categorizado 5 alertas clínicas críticas, permitiendo una intervención temprana y un ajuste más eficiente de los tratamientos. Esto proporciona a los profesionales sanitarios información clínica actualizada en tiempo real, lo que es una herramienta invaluable. El proyecto, que se extenderá hasta septiembre de 2027, busca no solo liberar tiempo a los equipos clínicos, sino también mejorar significativamente la experiencia y calidad de vida de los pacientes con enfermedades complejas como la MCH.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.