Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La biotecnología impulsa una oncología personalizada, pero su éxito depende de la colaboración y de integrar la experiencia del paciente en la investigación para superar las barreras de acceso a la innovación.
25 Septiembre 2025 | Fuente original
La biotecnología está revolucionando la investigación y el tratamiento del cáncer, permitiendo una transición desde enfoques generalizados hacia una medicina personalizada y de precisión. Avances como las terapias celulares CAR-T, las vacunas terapéuticas personalizadas y el uso de la inteligencia artificial están transformando el diagnóstico y el abordaje clínico de la enfermedad. Sin embargo, para que esta innovación tenga un impacto real, es fundamental situar a los pacientes en el centro del proceso de investigación, incorporando su experiencia desde las fases iniciales para definir prioridades, diseñar ensayos más inclusivos y humanizar el tratamiento.
A pesar del progreso, existen importantes desafíos para que estas innovaciones lleguen de forma rápida y equitativa a todos los pacientes. Barreras como los altos costes, los largos tiempos de aprobación, la falta de financiación y la inequidad en el acceso requieren una colaboración estrecha entre investigadores, clínicos, pacientes y la sociedad civil. Consolidar una financiación estable y a largo plazo y fortalecer las redes de trabajo es crucial para que España se posicione como un referente en oncología personalizada, acelerando avances que salven vidas y mejoren la calidad de vida de las personas con cáncer.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.