Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Científicos crean los primeros virus artificiales con inteligencia artificial, demostrando ser eficaces para destruir superbacterias resistentes a los antibióticos.
26 Septiembre 2025 | Fuente original
Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha utilizado inteligencia artificial (IA) para diseñar y crear los primeros virus completamente artificiales del mundo. Estos microorganismos, conocidos como bacteriófagos o fagos, fueron programados para cazar y destruir cepas de la bacteria Escherichia coli, especialmente aquellas que han desarrollado resistencia a los antibióticos. Para lograrlo, los investigadores emplearon modelos de IA capaces de generar millones de genomas virales completamente nuevos, partiendo del genoma de un virus sencillo ya conocido.
Los resultados de laboratorio fueron un éxito, ya que varios de los fagos diseñados por la IA demostraron ser capaces de infectar y eliminar a la bacteria E. coli. De hecho, algunas combinaciones de estos virus artificiales resultaron ser más eficaces que el virus natural en el que se basaron, logrando destruir cepas bacterianas que el virus original no podía vencer. Aunque la creación de virus mediante IA plantea cuestiones de bioseguridad, los investigadores aseguran que el proceso requiere una intensa supervisión humana y que utilizaron sistemas no patógenos para garantizar la seguridad. Este avance abre la puerta a nuevas terapias contra las superbacterias.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.