Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La sanidad pública española ampliará su financiación para incluir nuevos tratamientos para el TDAH, cáncer, VIH y enfermedades raras, mejorando así el acceso a terapias clave para más pacientes.
26 Septiembre 2025 | Fuente original
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) de España ha propuesto ampliar la financiación pública para tres nuevos medicamentos y extender la cobertura a nuevas indicaciones para otros seis fármacos ya existentes, lo que supone un importante avance en la salud pública. Entre los nuevos tratamientos que se financiarán se encuentra Tentin, para niños y adolescentes con TDAH que no han respondido a terapias previas; Capvaxive, una vacuna antineumocócica para adultos; y Spevigo, para tratar la psoriasis pustulosa generalizada en adultos y adolescentes.
Además de estos nuevos fármacos, se ha ampliado el uso financiado de varios medicamentos clave para tratar nuevas patologías o grupos de pacientes. En oncología, se incluye Darzalex para el mieloma múltiple, Alecensa para el cáncer de pulmón no microcítico y Bosulif para la leucemia mieloide crónica. También se amplía la financiación de Cerdelga para la enfermedad de Gaucher en niños, se extiende el uso de los tratamientos para el VIH Vocabria y Rekambys a adolescentes, y se aprueba una nueva presentación de Jakavi para la enfermedad de injerto contra huésped.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.