portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🏥 V Jornadas sobre Humanización de la Asistencia Sanitaria

Las V Jornadas Online de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, organizadas por Fundación ASISA, VIU y Proyecto HU-CI, reúnen a expertos para identificar soluciones y promover un cambio de paradigma en el cuidado sanitario, enfocándose en las necesidades emocionales y relacionales de pacientes y profesionales.

articulos-171295-1200x675.jpg

La Fundación ASISA, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Proyecto HU-CI organizan los días 22 y 23 de octubre las V Jornadas Online a la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria. Este evento se consolida como uno de los principales foros en España dedicados a la reflexión y formación sobre la humanización, buscando repensar la atención sanitaria para que, además de los aspectos clínicos y técnicos, se tenga en cuenta el bienestar emocional y psicológico de los pacientes, sus familias y los profesionales. El objetivo fundamental de las jornadas, declaradas acto de interés sanitario por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, es identificar soluciones reales y aplicables que permitan avanzar hacia un cuidado más humano, cuidando tanto a las personas atendidas como a quienes cuidan (los profesionales sanitarios).

El programa de esta edición, que cuenta con la participación de expertos de prestigiosas instituciones, incluye la entrega de los IV Premios de la Cátedra de Humanización, que distinguen proyectos y buenas prácticas innovadoras en entornos sanitarios. Además, se presentarán las conclusiones del informe "Habilidades no técnicas en los planes de estudio del Grado de Enfermería en España", el cual propone una renovación curricular para incluir competencias humanas y relacionales. Las jornadas también dedicarán una jornada a la formación práctica, con cuatro talleres enfocados en reforzar las competencias humanizadoras, incluyendo la atención a pacientes con problemas de salud mental, la gestión emocional y autocuidado para prevenir el burnout en profesionales, la comunicación cálida con personas mayores, y el acompañamiento en procesos de lactancia inducida. Este encuentro busca generar un cambio de paradigma para recuperar el sentido profundo del cuidado: cuidar a la persona en su totalidad.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto