Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Solo el 40% de los sanitarios españoles usa IA, lo que sitúa al sector en una posición discreta frente a otros, y el principal reto es impulsar la formación ética para que los profesionales vean la tecnología como una herramienta laboral clave
17 Octubre 2025 | Fuente original
Según el informe ‘Inteligencia Artificial y la empleabilidad del futuro’, elaborado por GAD3 para Planeta Formación y Universidades, la implantación y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito sanitario español avanzan de forma desigual y a un ritmo menor en comparación con otros países y sectores. En España, el 40% de los sanitarios asegura que utiliza la IA en su trabajo, situando a la salud (42%) en una posición "discreta" frente a sectores como el audiovisual (71%) y el educativo (67%). El estudio señala que la IA es empleada por el 41% de los profesionales como herramienta informativa, además de ser utilizada en formación (31%) y entretenimiento (29%). Las principales aplicaciones en el sector incluyen el diagnóstico, la investigación, la realización de tareas administrativas y la monitorización de pacientes.
A pesar del uso existente, casi la mitad de los encuestados (49%) todavía no perciben la IA como una herramienta clave para su día a día laboral, considerándola principalmente una aliada para automatizar tareas rutinarias. Los principales obstáculos identificados para su plena implantación son la poca iniciativa por parte de las empresas (29%), la ausencia de formación actualizada (22%) y la falta de acceso a las herramientas (17%). Tanto la directora académica de Planeta Formación y Universidades, Montse Civera, como el presidente de GAD3, Narciso Michavila, coinciden en que España tiene el reto de impulsar la formación adaptada a cada sector y desarrollar marcos éticos y normativos que garanticen la confianza, permitiendo así transformar la curiosidad de los trabajadores en competencias reales y aprovechar el potencial total de la tecnología.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.