Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La ruptura de Junts con el Gobierno de Pedro Sánchez compromete la mayoría parlamentaria, hace casi imposible la aprobación de los presupuestos y amenaza la financiación de áreas prioritarias como la Sanidad.
28 Octubre 2025 | Fuente original
La dirección de Junts tomó la decisión unánime de romper su acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez, un paso que, aunque requiere el mero trámite de consultar a la militancia, imposibilita casi completamente que el Ejecutivo pueda recurrir a la ‘mayoría de progreso’ para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Esta ruptura condena al Gobierno a quedar posiblemente incapacitado para ejercer cualquier acción que necesite una mayoría parlamentaria. Carles Puigdemont, líder de la formación nacionalista, aseguró que el Gobierno de España “no tendrá ni podrá recurrir a la mayoría de la investidura, no tendrá presupuestos, no tendrá capacidad para gobernar", vaticinando que Sánchez “tendrá sillones, pero no podrá gobernar”. La decisión de la formación independentista y conservadora deja la legislatura en entredicho y amenaza el sustento presupuestario de los proyectos del Gobierno por tercer año consecutivo, incluidos los sanitarios.
Si bien el Ejecutivo de Sánchez había señalado a la Sanidad como una de sus acciones prioritarias, la falta consecutiva de unos presupuestos actualizados hace que esta sea una de las áreas más perjudicadas. La ausencia de cuentas públicas pone en entredicho proyectos clave como los planes de modernización del Sistema Nacional de Salud (SNS), la mejora de la obsolescencia de los equipos sanitarios, el desarrollo de la medicina personalizada, el uso de datos o la Inteligencia Artificial. Además, la propia Agencia Estatal de Salud Pública y otros programas en curso pueden verse perjudicados. Ante esta situación, el Gobierno de España ha mostrado “su respeto” al anuncio, asegurando que mantendrá “la mano tendida” y que seguirá trabajando “votación a votación” para alcanzar acuerdos. El Ministerio de Sanidad, aunque mantiene su voluntad de impulsar proyectos, reconoce que la falta de Presupuestos complica en muchos casos el sustento financiero.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.