portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

👏 Almirall lanza hub de Innovación para liderar dermatología biotecnológica

Almirall, líder en dermatología con una inversión superior a 1.000 millones de euros, impulsa la biotecnología española mediante el lanzamiento del Innovation Hub The Hive y la integración de tecnologías avanzadas como la IA y el ARNm para desarrollar nuevas terapias cutáneas.

articulos-172495-1200x675.jpg

La farmacéutica Almirall ha consolidado su apuesta histórica por la investigación, la tecnología y la innovación, invirtiendo más de 1.000 millones de euros solo en la última década, lo que representa anualmente el 10% de toda la inversión nacional en I+D. La compañía destina actualmente más del 12% de sus ventas netas a I+D. Su centro de I+D en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), inaugurado en 2006, es el único centro privado de Europa dedicado exclusivamente a la dermatología médica, cubriendo todo el proceso desde la generación de hipótesis hasta el registro de fármacos. Con más de 260 investigadores, el foco está puesto en patologías inmunomediadas de gran impacto (como la dermatitis atópica y la psoriasis) y en enfermedades raras o menos prevalentes, como la epidermólisis bullosa o la queratosis actínica, que a menudo no son prioridad para grandes farmacéuticas.

Como paso disruptivo en el ecosistema biotecnológico, Almirall lanzó en 2024 el Almirall Innovation Hub The Hive, un ecosistema de innovación colaborativa abierta que integra empresas biotecnológicas, start-ups e instituciones académicas con el fin de acelerar el éxito en la investigación. Este hub ya cuenta con la participación de cuatro compañías especializadas en biotecnología, como ZeClinics y Microomics. Además, Almirall está implementando tecnologías de vanguardia, como la Inteligencia Artificial generativa, para desarrollar nuevos tratamientos para patologías cutáneas crónicas y debilitantes, y ha establecido alianzas con plataformas tecnológicas de ARN mensajero y nanopartículas lipídicas (ARNm/NPL) para nuevas terapias, incluido el cáncer de piel no melanoma. Esta estrategia refuerza la posición de Barcelona como el segundo mejor centro europeo para la inversión en biotecnología, y Almirall subraya que la colaboración público-privada es fundamental para fortalecer los ecosistemas de ciencias de la vida en España y Europa.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto