Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Philips presentó en el Congreso Cardio Tox 2025 el sistema de ultrasonido Trascend Plus, que utiliza 26 aplicaciones de IA para la detección más temprana y precisa de la cardiotoxicidad en pacientes oncológicos, permitiendo la personalización de sus tratamientos.
06 Noviembre 2025 | Fuente original
Philips, una compañía líder en tecnología sanitaria, presentó su nueva generación de ultrasonido cardiovascular en el Congreso Cardio Tox 2025, celebrado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. El congreso se enfoca en los avances en diagnóstico precoz, imagen cardíaca y tratamientos personalizados para pacientes oncológicos. En este contexto, Philips introdujo en España Trascend Plus, una actualización para sus sistemas de ultrasonido cardiovascular EPIQ CVx y Affiniti CVx, recientemente aprobada por la FDA. Esta nueva generación incorpora 26 aplicaciones de inteligencia artificial (IA) integradas, la cifra más alta disponible actualmente en el sector, y ofrece avances en la imagen 2D y 3D, lo que resulta en una mayor coherencia diagnóstica. Entre las novedades se destaca la herramienta 2D Auto EF Advanced, que amplía la capacidad de análisis automático de la función ventricular izquierda, proporcionando resultados rápidos, fiables y reproducibles, lo que incrementa la confianza clínica y reduce la variabilidad entre operadores.
El lanzamiento subraya el papel crucial de la automatización inteligente y la ecocardiografía avanzada para la toma de decisiones en tiempo real. La cardiotoxicidad sigue siendo un gran reto en la atención oncológica, ya que la mayor supervivencia al cáncer incrementa el riesgo de daño cardíaco asociado a las terapias. Las nuevas soluciones con IA de Philips tienen el objetivo de apoyar esta lucha al permitir a los especialistas detectar alteraciones en la función cardíaca antes de la aparición de síntomas. Esto facilita la adaptación personalizada de las terapias oncológicas sin comprometer su eficacia, previniendo daños irreversibles y reduciendo las complicaciones cardíacas a largo plazo. Sergio García, de Philips Ibérica, afirma que el objetivo es que la tecnología sea un aliado para "salvar corazones sin interrumpir la lucha contra el cáncer".
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.