portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DE CONTRATACIÓN

PROYECTO DE R.D. QUE REGULA LA FINANCIACIÓN Y FIJACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Y SU INCLUSIÓN EN LA PRESTACIÓN FARMACEUTICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

La Sala de Competencia del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (en adelante, CNMC), en su reunión de 19 de noviembre de 2015, ha aprobado el presente informe sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regula la financiación y fijación de precios de medicamentos y productos sanitarios y su inclusión en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (PRD en lo sucesivo).

01 Diciembre 2015 | Fuente original

imagen.gif

Con carácter previo al análisis del contenido y consideraciones de este PRD, ante la complejidad del sector y de la normativa, conviene esbozar unos breves rasgos sobre: por un lado, los distintos tipos de medicamentos y sus singularidades económicas; y por otro, el fundamento de la intervención en precios y los distintos regímenes de precios existentes.

Respecto a las categorías de productos (medicamentos), se determinan submercados diferenciados en función de ciertas variables:

i) comercialización reciente y protección con patente: los denominados medicamentos “innovadores” o bien se encuentran comercializados durante al menos 10 años y cuentan con competencia de genéricos4.

ii) sujetos a prescripción médica (“receta”) o no (en este último caso se suelen denominar medicamentos “publicitarios”). En estos últimos, por el mero hecho de no estar sujetos a prescripción o receta, no cabe la financiación pública.

iii) inclusión en la prestación farmacéutica (financiados por el Sistema Nacional de Salud –SNS-) o no.
iv) en atención al canal de distribución puede distinguirse entre medicamentos dispensados por oficinas de farmacia o por los hospitales (“medicamentos hospitalarios”).

Dentro de las posibles segmentaciones de mercado que darían las combinaciones de las variables anteriores resulta especialmente relevante, y sobre la que este PRD centra especialmente su atención, la segmentación del mercado de medicamentos sujetos a prescripción médica y a financiación pública ya que:

i) por su propia singularidad es objeto de intensa intervención, en particular en materia de precios; y ii) suponen un elevado porcentaje del negocio farmacéutico frente al resto.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto