Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
08 Agosto 2016 | Fuente original
Christian Foissey fundó la empresa en octubre de 1992 en Francia y aún hoy ejerce de subdirector del grupo y director de Labo’Life Belgium. Tres meses después llegó a Balears, concretamente al entonces incipiente polígono industrial de Consell. “El grupo buscó una localización en el sur de Europa por una cuestión puramente cultural. Interesaba que estuviera cerca de la frontera con Francia, pensaron en Catalunya, pero entonces supieron que en Balears se incentivaba la llegada de nuevas empresas y que en Consell se facilitaba la instalación de negocios respetuosos con el medio ambiente, ecológicos...”, afirma Ana Belman, directora del departamento de Comunicación de Labo’Life.
El origen de la empresa se remonta a unas décadas después de que el médico belga Maurice Jenaer investigara sobre la inmunoterapia, dando paso a la micro inmunoterapia. Entre ambas existen notables diferencias. En la inmunoterapia clásica se emplean las mismas sustancias que nuestro organismo ya está usando, pero se le aportan dosis extras para combatir los agentes externos. Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios. Para evitarlos se creó la micro inmunoterapia. La idea era diluir distintas sustancias para que las concentraciones fuesen mejor aceptadas y reconocidas por el organismo para evitar la toxicidad.
...............................................
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.