Recibe diariamente las últimas novedades legales en contratación pública que pueden repercutir en tus licitaciones.
Resolución nº 499/2025 del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, de 03 de Abril de 2025
08 Mayo 2025
Resolución nº 117/2025 del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, de 25 de Abril de 2025
07 Mayo 2025
Resolución nº 371/2025 del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, de 13 de Marzo de 2025
06 Mayo 2025
Resolución nº 369/2025 del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, de 13 de Marzo de 2025
06 Mayo 2025
Resolución nº 185/2025 del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña, de 16 de Abril de 2025
29 Abril 2025
Resolución nº 499/2025 del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, de 03 de Abril de 2025
La presente resolución aborda el recurso interpuesto por LINEAR CHEMICALS, S.L.U., representada por D. M.R.L., contra la adjudicación del lote 15 del contrato para el suministro de reactivos y equipamiento para determinaciones analíticas en el laboratorio de microbiología del Departamento de Salud Valencia Arnau de Vilanova-Llíria. El recurso se centra en la supuesta incorrecta valoración de la oferta económica presentada por LINEAR CHEMICALS, S.L.U., alegando que su oferta fue mal interpretada por la mesa de contratación. La normativa principal aplicada es la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), que transpone las Directivas 2014/23/UE y 2014/24/UE. El Tribunal desestima el recurso, confirmando la legalidad de la adjudicación a MONLAB, S.L., y levanta la suspensión del procedimiento de contratación.
El 2 de octubre de 2024, se publicó la licitación del contrato en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el Diario Oficial de la Unión Europea. El contrato, con un valor estimado de 11.225.929,05 euros, se dividió en diecisiete lotes y se tramitó mediante procedimiento abierto bajo la LCSP. LINEAR CHEMICALS, S.L.U. presentó su oferta para el lote 15, que incluía un precio unitario de 7 euros para los antígenos de Legionella y S. pneumoniae, según su interpretación. Sin embargo, la mesa de contratación interpretó que el precio era de 14 euros, sumando ambos antígenos. El 22 de noviembre de 2024, se abrieron los criterios evaluables automáticamente, y el 4 de diciembre de 2024, se concluyó la evaluación, adjudicando el lote 15 a MONLAB, S.L. LINEAR CHEMICALS, S.L.U. fue notificada de la adjudicación el 24 de enero de 2025 y presentó recurso el 14 de febrero de 2025, solicitando la anulación de la adjudicación y la retroacción de actuaciones.
Recurrente (LINEAR CHEMICALS, S.L.U.):
LINEAR CHEMICALS, S.L.U. argumenta que su oferta económica fue mal interpretada, ya que el precio unitario ofertado para los antígenos de Legionella y S. pneumoniae era de 7 euros, no 14 euros como consignó la mesa de contratación. La recurrente sostiene que el PCAP establece que el contrato se basa en entregas sucesivas y precios unitarios, y que su oferta cumplía con estos requisitos. Cita la cláusula 7.1 del PCAP y el apartado E del anexo I para respaldar su posición.
Órgano de Contratación:
El órgano de contratación defiende que la oferta de LINEAR CHEMICALS, S.L.U. no cumplía con los requisitos del PCAP, ya que no se presentaron precios unitarios individualizados para cada antígeno, sino un precio conjunto. Argumenta que la oferta no puede considerarse integradora, ya que no se refiere a más de un lote, y que el PCAP exige precios unitarios para cada unidad de prestación.
Adjudicatario (MONLAB, S.L.):
No consta que MONLAB, S.L. haya presentado alegaciones en el procedimiento.
El Tribunal desestima el recurso interpuesto por LINEAR CHEMICALS, S.L.U., confirmando la legalidad de la adjudicación a MONLAB, S.L. El Tribunal concluye que la oferta de LINEAR CHEMICALS, S.L.U. no cumplía con los requisitos del PCAP, ya que no se presentaron precios unitarios individualizados para cada antígeno. El Tribunal destaca que el PCAP es claro en cuanto a la exigencia de precios unitarios y que la oferta de LINEAR CHEMICALS, S.L.U. no puede considerarse integradora. Además, el Tribunal levanta la suspensión del procedimiento de contratación y declara que no procede la imposición de multa por falta de mala fe o temeridad en la interposición del recurso.
El Tribunal confirma la adjudicación del lote 15 a MONLAB, S.L. y levanta la suspensión del procedimiento de contratación. LINEAR CHEMICALS, S.L.U. no logró demostrar que su oferta cumplía con los requisitos del PCAP, y el Tribunal concluye que no existen motivos para alterar la valoración de la oferta de MONLAB, S.L. Las partes afectadas deberán proceder con la ejecución del contrato conforme a la adjudicación confirmada.
Esta resolución reafirma la importancia de cumplir estrictamente con los requisitos establecidos en los pliegos de cláusulas administrativas particulares, que constituyen la ley del contrato. La decisión del Tribunal subraya la necesidad de presentar ofertas claras y conformes a los pliegos, especialmente en lo que respecta a la presentación de precios unitarios. La resolución no establece nuevos criterios interpretativos, pero confirma la doctrina existente sobre la vinculación a los pliegos y la interpretación de ofertas en procedimientos de contratación pública.
En el análisis del recurso interpuesto por LINEAR CHEMICALS, S.L.U., el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales se centra en la aplicación del artículo 139.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). Este artículo establece que las proposiciones de los interesados deben ajustarse a los pliegos y documentación que rigen la licitación, lo que implica una aceptación incondicionada de sus cláusulas. La resolución destaca que la oferta de LINEAR CHEMICALS no cumplía con la exigencia de presentar precios unitarios para cada prestación, lo que contraviene el principio de proporcionalidad y adecuación de la oferta. La jurisprudencia del Tribunal, como las resoluciones n.º 186/2025 y 1562/2024, refuerza esta interpretación, subrayando que los pliegos son la ley del contrato y deben ser respetados por todos los licitadores.
El tribunal aborda la interpretación de los pliegos de condiciones, específicamente en relación con el artículo 99.5 de la LCSP, que regula las ofertas integradoras. La oferta de LINEAR CHEMICALS fue considerada incorrecta al no presentar precios unitarios para cada antígeno, sino un precio conjunto, lo que no se ajusta a las condiciones del pliego. La resolución n.º 1562/2024 del Tribunal reafirma que los pliegos deben ser interpretados de manera estricta, y cualquier desviación de sus términos puede invalidar una oferta.
La suspensión del procedimiento de contratación, conforme a los artículos 53 y 57.3 de la LCSP, se mantuvo durante la tramitación del recurso. El tribunal decidió levantar la suspensión tras desestimar el recurso, permitiendo que el procedimiento de adjudicación continúe. Este aspecto subraya la importancia de la suspensión como medida cautelar para garantizar la correcta resolución de los recursos.
La resolución enfatiza la vinculación de los pliegos como lex contractus, citando el artículo 139.1 de la LCSP y la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del propio Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Los pliegos constituyen la ley del contrato, y su incumplimiento por parte de un licitador puede justificar la desestimación de su oferta. La resolución n.º 410/2014 del Tribunal refuerza esta doctrina, destacando que los pliegos deben ser respetados sin salvedades.
El recurso especial en materia de contratación, regulado por los artículos 44.1, 44.2, 50.1, 53, 56.2, 57.3, y 58.2 de la LCSP, fue el mecanismo utilizado por LINEAR CHEMICALS para impugnar la adjudicación. El tribunal analizó la legitimidad del recurso y concluyó que no había fundamentos suficientes para alterar la adjudicación a favor de MONLAB, S.L.
Conclusión Doctrinal
Doctrina - Jurisprudencia - Legislación
Resoluciones:
No se menciona jurisprudencia específica de este tribunal en la resolución.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.