Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La EFPIA lamenta el fin de los aranceles cero para medicamentos innovadores entre la UE y EE.UU., advirtiendo sobre el impacto negativo en pacientes e investigación.
22 Agosto 2025 | Fuente original
La patronal europea de medicamentos, EFPIA, ha emitido un comunicado lamentando que el nuevo Acuerdo Marco firmado entre Estados Unidos y la Unión Europea pone fin a tres décadas de compromiso entre gobiernos que protegían a los pacientes al eliminar aranceles sobre medicamentos innovadores y sus componentes. Nathalie Moll, directora general de EFPIA, expresó preocupación por un posible arancel del 15% sobre los fármacos, la falta de una ruta clara para las excepciones en medicamentos innovadores y la poca visibilidad sobre futuras políticas de precio y comercio, lo que podría afectar tanto a los pacientes como al sector farmacéutico europeo.
La EFPIA considera que estos aranceles son perjudiciales para el cuidado de los pacientes y la industria a ambos lados del Atlántico, advirtiendo sobre posibles escaseces de suministro, problemas de acceso a tratamientos y dificultades para la investigación y desarrollo de nuevas terapias a nivel internacional. Instan a la UE y a sus estados miembros a garantizar excepciones para los medicamentos innovadores para proteger a los pacientes y asegurar la competitividad de la industria farmacéutica europea, buscando soluciones que compensen la inversión en I+D y permitan un equilibrio comercial justo.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.