Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Eli Lilly y la estrella de "Queer Eye", Tan France, lanzaron la campaña “Changing the Thread Collection” para Zepbound con el fin de combatir el estigma de la obesidad utilizando historias personales vinculadas a la ropa.
12 Noviembre 2025 | Fuente original
Eli Lilly ha lanzado una importante campaña multimedia para su inyección contra la obesidad, Zepbound, denominada “Changing the Thread Collection,” cuyo objetivo central es deshacer el sesgo social que rodea a la obesidad. Para lograrlo, la farmacéutica ha reclutado al experto en moda de "Queer Eye", Tan France, quien se une a Lilly para compilar historias que utilizan la ropa para desenmarañar el estigma. France, aunque no es usuario de Zepbound, se sintió motivado por la campaña al haber presenciado cómo "personas que ama enfrentan el estigma por el peso" y se ha comprometido a cambiar la narrativa. La iniciativa usa la vestimenta como un vehículo para compartir "la ciencia, las luchas y los logros a lo largo de un viaje de obesidad", promoviendo un cambio cultural para tratar la obesidad como una enfermedad crónica que merece tratamiento. La actriz nominada al Emmy, Kym Whitley, también funge como portavoz, compartiendo su experiencia con el fármaco y animando al diálogo abierto para reducir el estigma.
El sitio web de la campaña presenta una colección de videos donde personas que viven con obesidad narran sus "historias no contadas" asociadas a una prenda de vestir específica, enfatizando que la obesidad "es una enfermedad real". Además de ofrecer apoyo y recursos, la página incluye un cuestionario interactivo llamado "¿Qué tipo de Threadsetter eres?". Los resultados de este cuestionario ofrecen distintas maneras para que los participantes desafíen la narrativa de que la obesidad es una elección. En un contexto relacionado con la accesibilidad del medicamento, Zepbound estará pronto disponible con grandes descuentos para pacientes que pagan por sí mismos y costará $50 al mes para quienes estén en Medicare, tras un acuerdo que Lilly concretó con la Casa Blanca. Este tipo de medicamentos de Lilly y su rival Novo Nordisk fueron elogiados por el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien proyectó que los estadounidenses podrían "perder 125 millones de libras para esta época del próximo año" gracias a los acuerdos gubernamentales.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.