Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Las clínicas privadas deben utilizar landing pages profesionales para centralizar la comunicación de servicios específicos, segmentar a los pacientes y convertir la visibilidad digital en citas, aumentando así la captación y la confianza.
12 Noviembre 2025 | Fuente original
En el sector de la salud, donde la competencia es creciente, los pacientes buscan cada vez más información en internet antes de tomar decisiones sobre dónde acudir, haciendo que la primera impresión digital sea crucial. Muchas clínicas, sin embargo, tienen sitios web obsoletos que no están diseñados para atraer, convencer ni convertir a los usuarios. Para solucionar esto y asegurar una presencia digital que transmita confianza y profesionalidad, se propone la estrategia de crear una landing page profesional. Una landing page es una página específica, no una web completa, diseñada con el objetivo concreto de que el visitante realice una acción, como pedir cita, descargar una guía o dejar su contacto. Su éxito radica en que se diseña pensando en una necesidad y un tipo de paciente concretos (por ejemplo, ortodoncia invisible o rehabilitación postoperatoria), permitiendo la segmentación y adaptación del mensaje.
La landing page aumenta la conversión de pacientes al centralizar todo el mensaje en un solo lugar, evitando distracciones y menús dispersos, lo que permite destacar de forma clara aquello que hace única a la consulta (método, tecnología o equipo). Cuando la página se dirige directamente a la necesidad del usuario, la tasa de conversión se "dispara". La clave para maximizar su efecto es integrar estas páginas en campañas digitales (Google Ads, Facebook, email marketing), dirigiendo el tráfico al contenido que realmente interesa al usuario. Además, son herramientas medibles que permiten saber qué servicios generan más interés y ajustar las campañas sobre la marcha. En el ámbito médico, la landing page debe reforzar la confianza mediante la inclusión de opiniones reales de pacientes, fotos auténticas del equipo o la clínica, certificaciones y textos claros sin tecnicismos. En esencia, la landing page es la pieza estratégica que conecta los esfuerzos de marketing digital con la acción de reserva, acelerando el proceso de decisión del paciente y mejorando la captación de nuevos clientes.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.