Recibe diariamente las últimas novedades legales en contratación pública que pueden repercutir en tus licitaciones.
Resolución nº 364/2025 del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad De Madrid, de 04 de Septiembre de 2025
13 Septiembre 2025
Resolución nº 359/2025 del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad De Madrid, de 04 de Septiembre de 2025
13 Septiembre 2025
Resolución nº 72/2025 del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra, de 11 de Septiembre de 2025
12 Septiembre 2025
Resolución nº 71/2025 del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra, de 09 de Septiembre de 2025
10 Septiembre 2025
Resolución nº 338/2025 del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad De Madrid, de 13 de Agosto de 2025
05 Septiembre 2025
Resolución nº 219/2025 del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, de 20 de Febrero de 2025
Detalles Generales de la Resolución
Antecedentes
El 25 de septiembre de 2024, ASEPEYO publicó la licitación del contrato de suministro y mantenimiento de equipos TAC para dos hospitales. El proceso se llevó a cabo mediante un procedimiento abierto, sujeto a regulación armonizada de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
Las empresas que presentaron ofertas para el lote 1 fueron:
El 6 de noviembre de 2024, la Mesa de Contratación evaluó las ofertas y otorgó las siguientes puntuaciones:
El 15 de noviembre de 2024, el órgano de contratación adjudicó el lote 1 a SIEMENS HEALTHCARE, S.L.U.
Sin embargo, el 3 de diciembre de 2024, GENERAL ELECTRIC interpuso un recurso especial en materia de contratación argumentando que la oferta de SIEMENS no cumplía con las especificaciones técnicas y debió haber sido excluida del proceso.
Fundamentos del Recurso
GENERAL ELECTRIC argumentó que SIEMENS incumplía tres requisitos técnicos esenciales de los pliegos:
Rotación del tubo de RX:
Tamaño del detector en el eje longitudinal:
Tiempo de adquisición de rotación 360°:
El punto clave que motivó la anulación de la adjudicación fue el incumplimiento del tamaño del detector, ya que SIEMENS presentó un equipo de 76,8 mm, inferior a los 80 mm exigidos y a la modificación posterior de 77 mm.
El Tribunal destacó que la adjudicación a SIEMENS fue incorrecta porque:
Decisión del Tribunal
Tras analizar el recurso y los informes técnicos, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) concluyó lo siguiente:
Conclusión
El Tribunal determinó que la adjudicación del contrato a SIEMENS fue incorrecta, ya que su oferta no cumplía los requisitos técnicos mínimos. Esto obligó a anular la adjudicación y repetir la evaluación, lo que podría favorecer a GENERAL ELECTRIC, que había quedado en segundo lugar en la puntuación del proceso.
Modificación de las Prescripciones Técnicas
En el transcurso del proceso de licitación, se produjo una modificación posterior de las prescripciones técnicas, lo que resultó ser un factor clave en la resolución del recurso.
Requisitos iniciales en los pliegos
Proceso de evaluación y preguntas de los licitadores
Impacto de la modificación en la evaluación de ofertas
Argumento clave del Tribunal
Conclusión del Tribunal
En resumen, la modificación posterior del requisito técnico fue un factor determinante en la estimación del recurso. El Tribunal concluyó que esta alteración afectó la transparencia y equidad del proceso de adjudicación, beneficiando indebidamente a SIEMENS, cuya oferta debió haber sido descartada desde el principio.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.